¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental?
Llevar a cabo una buena higiene bucal es clave para que la boca se mantenga plena de salud. Sin embargo, hay veces que no es suficiente. Son muchos los factores que influyen directamente en la salud bucodental, incluyendo patologías en otras partes del organismo, que repercuten en la boca, en ocasiones, de manera grave. ¿Cuidas tu salud mental? Deberías hacerlo por muchos motivos, pero también porque tu boca se puede resentir, sufriendo problemas con los que no contabas. Lo que vamos a hacer ahora es contarte cómo afecta el estrés a la salud bucodental. Mente sana, boca perfecta. Si estás estresado, mira todo lo que puede ocurrir en tu boca.
¡Ten en cuenta cómo afecta el estrés a la salud bucodental!
- Bruxismo: Es la más común de las patologías derivadas del estrés. Apretar y rechinar los dientes por la noche es muy habitual en aquellas personas que sufren estrés. Incluso, esta conducta es difícil de controlar en algunos momentos del día. Además del desgaste que se produce en los dientes y encías, también genera otros síntomas como dolores de cabeza y oídos o problemas en la articulación temporomandibular. Si tu mente no está en su mejor momento, pide ayuda a profesionales y notarás cómo vas a mejor.
- Boca seca: Dentro de cómo afecta el estrés a la salud bucodental, hay que hablar de la sequedad que se produce en la boca. El propio problema ya hace que la producción de saliva sea menor de la habitual, pero esto todavía puede ir a más, en caso de usar algunos medicamentos fuertes y que tienen importantes efectos secundarios. Es bastante desagradable la sensación de tener una boca seca. Esta sequedad en la boca también puede producir mal aliento. Seguro que no quieres padecer halitosis. ¡Cuídate!
- Aftas: Si comienzas a tener esas pequeñas heridas blancas en la boca y que, en ocasiones, resultan incómodas y muy dolorosas, tienes que pensar que pueden hacer acto de presencia por culpa de tu salud mental. El estrés cuenta con la capacidad de acelerar su aparición en distintas partes de la boca, influyendo directamente en que tarden más en curar y cicatrizar.
- Infecciones: El estrés debilita el sistema inmunológico y eso es algo que repercute en diferentes partes del cuerpo. Una de ellas es la boca, que queda más desprotegida, estando expuesta a más problemas. Uno de ellos son las infecciones, las cuales afectan directamente a dientes y encías. ¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental? Aquí tienes otro motivo.
En My Dentist & Kids nos encargamos de tu boca. Somos el dentista que tanto tiempo llevabas buscando. ¡Nos adaptamos a ti!